Ir al contenido principal de la página

Grado de seguridad de las cajas fuertes



A la hora de comprar una caja fuerte homologada, es necesario que te informes sobre su grado de seguridad para saber si iría acorde a tu negocio. De esa forma, podrás estar al tanto de las normas vigentes y proteger tus objetos de valor con mayor eficacia.

Si aún no sabes qué grado de seguridadnecesitas para tu negocio, en este artículo deCajas Fuertes te daremos la información sobre cuáles son convenientes para tu empresa.

Características de las cajas de seguridad homologadas

Al explorar el catálogo de cajas fuertes, habrás visto en sus descripciones que están homologadas y certificadas. Esto se debe a que las mismas fueron verificadas para determinar su nivel de resistencia y de esa forma, clasificarlas según su grado de seguridadcontra todo tipo de ataques.

Existen ciertos modelos que soportan el fuego e incluso impiden al ladrón forzar su apertura. Asimismo, dependiendo del grado de seguridad, puedes guardar ciertos artículos de valor. Algunas incluso están diseñadas para proteger las armas de fuego.

Una de las características de estas cajas fuertes homologadas en diferentes grados de seguridad es que poseen una gran anchura que varía de los 8 a 10 mm. Además, son fabricados con distintos materiales como el acero y el hormigón para garantizar su resistencia contra ataques y robos.

Cómo certificar el grado de seguridad de una caja fuerte

En primer lugar, es necesario someter a la caja fuerte a diversos ataques dentro de un laboratorio de ensayo para medir su resistencia. Seguido de eso, se requiere de una certificación dada por una empresa de seguridad según la norma UNE 1143-1para otorgarle su nivel degrado de seguridad.

No todas las cajas fuertes son homologadas. Sin embargo, dependiendo de tus necesidades, puedes solicitar una u otra opción siempre y cuando sigas las normas vigentes de protección de ciertos artículos, como es el caso, de las armas de fuego o los documentos confidenciales de una organización.

Entre las empresas que se dedican a homologar y certificar una caja fuerte según el grado de seguridad se encuentran la AENOR y la ECB-S, quienes inspeccionan la resistencia y los tipos de materiales utilizados en su fabricación para así corroborar que la caja realmente cumpla con las normativas vigentes de protección contra riesgos de robos.


Tipos de cajas homologadas según su grado de seguridad

Las personas que portan armas o manejan un negocio de joyería sí o sí deben comprar una caja con cierto grado de seguridad dependiendo de lo que deba proteger, ya sea un rifle, diamantes o incluso dinero en efectivo. A continuación, te mostraremos cuál es la clasificación según su nivel de resistencia y para qué tipos de negocios sirven estas cajas de seguridad.

Grado S1

Este tipo de cajas homologadas cuentan con una resistencia ligera al robo y otorgan un grado de protección elevado a otros tipos de cajas fuertes domésticas. Este artículo es ideal para aquellos que quieran guardar documentos importantes, efectivo o cualquier objeto de valor en un lugar seguro.

Grado S2

A diferencia del S1, las cajas con grado de seguridadS2 son mucho más resistentes a todo tipo de ataques y robos. Generalmente, las compañías de seguro y particulares adquieren las cajas fuertes S2 para proteger documentos u objetos de valor.

Grado 0

Para las empresas que requieren de un grado de seguridad superior a las anteriores, lo recomendable es comprar una caja fuerte homologada en grado 0. También están indicadas para uso hogareño y sirven para proteger toda clase de artículos de alto valor.

Grado 1

Si eres propietario de armas de fuego largas o trabajas en una empresa que requiere de un sistema de seguridad altopara proteger documentos confidenciales, es necesario comprar una caja homologada de grado 1 para garantizar la máxima protección de tus pertenencias.

Grado 2

En caso de que requieras guardar objetos valiosos y documentos de forma efectiva en tu domicilio, debes conseguir una caja fuerte grado 2 capaz de resistir a todo tipo de ataques. Las mismas se encuentran debidamente certificadaspor el fabricante u organismo de control acreditado para corroborar que tus cosas no serán robadas por los ladrones.

Grado 3

Las cajas fuertes con un grado de seguridadnivel 3 son diseñadas para almacenar armas de fuego cortas con licencia F para particulares y empresas de seguridad. Las mismas también deben contar con un certificado otorgado por un organismo de control acreditado para corroborar su nivel de resistencia contra robos y ataques.

Grado 4

Las cajas homologadas en grado 4 están destinadas exclusivamente para negocios de joyerías, gasolinerías, administración de loterías y galerías de arte. En ellas podrás guardar efectivo, documentos y objetos de valor para evitar su robodurante algún asalto al local.

Grado 5

Si además de joyas también quieres proteger tus obras de arte, este último grado de seguridad es ideal para ti. Las cajas homologadas en grado 5 cuentan con un nivel de resistencia superior a las demás, haciéndola ideal para empresas o negocios que requieren de un control de riesgos elevado.

Conocer sobre los diferentes grados de seguridady control de riesgos hará que tu negocio no se vea perjudicado por ningún robo o ingreso indebido al local durante tu ausencia. Si quieres garantizar la protección de tus objetos de valor,contáctanos y te ofreceremos toda la información que necesites.

Mi compra
Cargando contenido...
Comparador de artículos
Cargando contenido...
Puede activar las notificaciones instantaneas para recibir avisos sobre su pedido.Las notificaciones instantaneas de la tienda estan activadas, puede desactivarlas si desea dejar de recibir avisos.Las notificaciones están bloqueadas, debe habilitarlas en su navegador web si desea recibir avisos.
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede obtener más información AQUÍ.
Configurar cookies
Secured By Sectigo